Archivos del Autor: ladeportiva

¿Realmente sirve de algo entrenar en ayunas para quemar más grasa? Mitos y verdades.

Entrenamiento en ayunas

¿Es mejor hacer ejercicio sin comer para eliminar lípidos? Esta pregunta divide a especialistas y deportistas. Algunos afirman que moviliza reservas energéticas, mientras otros alertan sobre posibles mareos o pérdida de masa muscular. Según análisis recientes, practicar sin alimentos podría favorecer la oxidación de grasa durante actividades moderadas. Sin embargo, estudios como los citados por […]

¿Qué es realmente el «punto de sutura» o «flato» al correr y cómo eliminarlo al instante?

Punto de sutura o flato

Ese pinchazo agudo en el costado que aparece mientras entrenas no es solo una molestia casual. Muchos corredores en Chile lo conocen bien: una sensación punzante que obliga a reducir el ritmo o incluso detenerse. Aunque popularmente se le llama de varias formas, los expertos lo definen como dolor abdominal transitorio vinculado al ejercicio. ¿Por […]

5 ejercicios para mejorar tu agilidad y tiempo de reacción en cualquier deporte.

Agilidad y coordinación

¿Sabías que la rapidez con que respondes a un estímulo puede definir el éxito en tu disciplina? En el mundo del deporte, la capacidad de adaptarse rápidamente marca la diferencia entre un buen atleta y uno excepcional. Este artículo revela estrategias prácticas para optimizar tu desempeño. Basados en estudios biomecánicos, los ejercicios que presentamos no […]

El superpoder secreto de los atletas de élite: ¿Cuántas horas necesitas dormir para rendir al máximo?

Dormir para rendir más

¿Qué tienen en común Serena Williams, LeBron James y Tom Brady? Más allá de sus trofeos, comparten un ritual nocturno: priorizar el descanso profundo. Mientras Williams duerme ocho horas, James alcanza hasta diez y Brady supera las nueve. Estos campeones han convertido el sueño en parte fundamental de su éxito. La ciencia explica por qué. […]

¿Por qué duele más el cuerpo dos días después del ejercicio? El misterio del dolor muscular tardío.

Dolor muscular tardío

¿Alguna vez has sentido esa molestia intensa que aparece 24 o 48 horas después de entrenar? Este fenómeno, conocido popularmente como «agujetas», desconcierta a quienes inician una rutina deportiva o cambian bruscamente su intensidad. No es un simple castigo por esforzarse, sino una respuesta biológica compleja que involucra a todo el sistema musculoesquelético. La ciencia […]

¿Qué comer justo después de entrenar? Los alimentos clave para una recuperación más rápida.

Recuperación post-entrenamiento

¿Alguna vez has sentido que tus músculos queman horas después del gimnasio? Ese cansancio intenso tiene explicación científica. Durante el ejercicio, las fibras musculares sufren microdesgarros y acumulan ácido láctico. ¡Pero tranquilo! Es parte natural del proceso que nos hace más fuertes. Nuestro cuerpo busca siempre el equilibrio (homeostasis). Para lograrlo, necesita entre 24 y […]

Cómo saltar más alto: La física y los ejercicios para mejorar tu salto vertical.

Salto vertical

Alcanzar mayor altura en tus movimientos no es solo cuestión de fuerza. Este movimiento explosivo combina potencia muscular, coordinación precisa y principios científicos que muchos deportistas chilenos desconocen. Dominarlo puede ser decisivo en disciplinas como el básquetbol o el vóleibol, donde cada centímetro marca la diferencia. ¿Qué permite a algunos atletas superar a otros en […]

La ciencia del «efecto»: ¿Por qué los balones de fútbol, tenis y golf hacen curvas en el aire?

Efecto Magnus

¿Alguna vez has visto un tiro libre en un partido de fútbol donde el balón parece desobedecer la gravedad? Ese movimiento mágico, que hace gritar a las hinchadas, tiene una explicación científica fascinante. Se trata de un fenómeno físico que transforma la rotación de un objeto en una fuerza capaz de alterar su trayectoria. Este […]

El error que todos cometen al intentar ganar masa muscular y cómo evitarlo.

Ganar masa muscular

¿Sabías que el 70% de quienes entrenan no logran los resultados esperados? Muchos creen que levantar pesas y comer proteínas es suficiente, pero aquí está el problema: el crecimiento no ocurre solo en el gimnasio. Es un proceso que continúa las 24 horas del día. El verdadero secreto está en combinar tres pilares: entrenamiento inteligente, […]

¿Agua o bebida isotónica? Qué y cuándo beber para una hidratación perfecta.

Hidratación para deportistas

¿Sabías que la elección de líquidos puede marcar la diferencia en tu rendimiento? Para quienes practican actividad física regular, mantener el equilibrio hídrico no se reduce solo a tomar agua cuando aparece la sed. Es un proceso científico que combina cantidad, calidad y momento preciso. Un adulto promedio necesita unos 2 litros diarios, pero durante […]