Archivos de Categoría: Blog

¿Cuál es tu zona de frecuencia cardíaca ideal para quemar grasa o mejorar resistencia?

Frecuencia cardíaca ideal

¿Sabías que tu corazón tiene un ritmo óptimo para cada tipo de entrenamiento? Descubrir este dato puede marcar la diferencia entre ejercitarte por horas sin resultados o alcanzar tus metas de forma eficiente. No se trata de latir más rápido, sino de hacerlo de manera inteligente. Al realizar actividad física, el cuerpo necesita más oxígeno. […]

La técnica de visualización mental que usan los campeones olímpicos para ganar.

Visualización mental

¿Alguna vez te has preguntado cómo los atletas de élite logran superar sus límites? Existe un método probado que va más allá del entrenamiento físico. Campeones como Tomás González y Christiane Endler han utilizado estrategias cognitivas para perfeccionar sus actuaciones, incluso antes de pisar el podio. La ciencia explica este fenómeno con datos reveladores. Cuando […]

Cómo prevenir las 5 lesiones más comunes en deportistas amateur.

Lesiones deportivas comunes

Mantenerse activo es clave para una vida saludable, pero quienes practican actividad física sin preparación suficiente suelen enfrentar molestias que podrían evitarse. ¿Sabías que incluso actividades cotidianas, como pintar o trabajar en el jardín, generan problemas similares a los de un atleta profesional? El sistema musculoesquelético —músculos, tendones y articulaciones— es el más afectado durante […]

La física de un puñetazo: Cómo la rotación de la cadera multiplica la fuerza de un golpe.

Potencia de un golpe

En el mundo del boxeo, cada movimiento tiene un propósito científico. Un brazo extendido o un giro preciso de cadera pueden convertir un simple gesto en un arma letal. ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos peleadores generan tanta fuerza con aparente facilidad? La respuesta está en la física. Cuando un boxeador lanza un […]

¿Realmente sirve de algo entrenar en ayunas para quemar más grasa? Mitos y verdades.

Entrenamiento en ayunas

¿Es mejor hacer ejercicio sin comer para eliminar lípidos? Esta pregunta divide a especialistas y deportistas. Algunos afirman que moviliza reservas energéticas, mientras otros alertan sobre posibles mareos o pérdida de masa muscular. Según análisis recientes, practicar sin alimentos podría favorecer la oxidación de grasa durante actividades moderadas. Sin embargo, estudios como los citados por […]

¿Qué es realmente el «punto de sutura» o «flato» al correr y cómo eliminarlo al instante?

Punto de sutura o flato

Ese pinchazo agudo en el costado que aparece mientras entrenas no es solo una molestia casual. Muchos corredores en Chile lo conocen bien: una sensación punzante que obliga a reducir el ritmo o incluso detenerse. Aunque popularmente se le llama de varias formas, los expertos lo definen como dolor abdominal transitorio vinculado al ejercicio. ¿Por […]

5 ejercicios para mejorar tu agilidad y tiempo de reacción en cualquier deporte.

Agilidad y coordinación

¿Sabías que la rapidez con que respondes a un estímulo puede definir el éxito en tu disciplina? En el mundo del deporte, la capacidad de adaptarse rápidamente marca la diferencia entre un buen atleta y uno excepcional. Este artículo revela estrategias prácticas para optimizar tu desempeño. Basados en estudios biomecánicos, los ejercicios que presentamos no […]

El superpoder secreto de los atletas de élite: ¿Cuántas horas necesitas dormir para rendir al máximo?

Dormir para rendir más

¿Qué tienen en común Serena Williams, LeBron James y Tom Brady? Más allá de sus trofeos, comparten un ritual nocturno: priorizar el descanso profundo. Mientras Williams duerme ocho horas, James alcanza hasta diez y Brady supera las nueve. Estos campeones han convertido el sueño en parte fundamental de su éxito. La ciencia explica por qué. […]

¿Por qué duele más el cuerpo dos días después del ejercicio? El misterio del dolor muscular tardío.

Dolor muscular tardío

¿Alguna vez has sentido esa molestia intensa que aparece 24 o 48 horas después de entrenar? Este fenómeno, conocido popularmente como «agujetas», desconcierta a quienes inician una rutina deportiva o cambian bruscamente su intensidad. No es un simple castigo por esforzarse, sino una respuesta biológica compleja que involucra a todo el sistema musculoesquelético. La ciencia […]

¿Qué comer justo después de entrenar? Los alimentos clave para una recuperación más rápida.

Recuperación post-entrenamiento

¿Alguna vez has sentido que tus músculos queman horas después del gimnasio? Ese cansancio intenso tiene explicación científica. Durante el ejercicio, las fibras musculares sufren microdesgarros y acumulan ácido láctico. ¡Pero tranquilo! Es parte natural del proceso que nos hace más fuertes. Nuestro cuerpo busca siempre el equilibrio (homeostasis). Para lograrlo, necesita entre 24 y […]